Vereda Los Soches

La vereda Los Soches se encuentra ubicada en el suroriente de Bogotá en zona rural de la localidad de Usme. Limita al sur con la actual autopista Villavicencio, al norte con la quebrada Yomasa, al occidente con la Cuchilla el Gavilán y hacia el oriente con la antigua autopista a Villavicencio. Se localiza a una altura entre los 2800 a 3200 metros sobre el nivel del mar y una extensión de 328.29 hectáreas donde están presentes ecosistemas naturales de bosque altoandino, sub-páramo y páramo (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2010).

Emprendimientos

A continuación se lista los emprendimientos más importantes de la vereda los Soches:

Los Soches Turismo Rural Comunitario

Los Soches Turismo Rural Comunitario tiene como fin contribuir con el desarrollo de la ciudad con una visión dirigida hacia la conservación del ambiente y la cultura tradicional campesina. Actualmente trabaja por la promoción de la conservación ambiental y la sensibilización hacia el ambiente a través de caminatas ecológicas, ecoturismo, senderismo, agroturismo, aviturismo deportes extremos desarrollando un proceso de identidad campesina en Bogotá.

Corporación de Turismo Campesino Saber y Territorio

La corporación campesina es un emprendimiento que se basa en ofrecer el servicio de turismo rural en la Vereda Los soches, por medio de caminatas ecológicas por la zona realizando paradas en fincas, para así degustar un sabor tradicional de Colombia.

Escuela de Cultura Campesina

La Escuela de Cultura Campesina es un espacio de interacción social y cultural donde su principal objetivo es la educación no formal de la vida campesina por medio de diferentes actividades didácticas, desde lo más visible como lo es la agricultura hasta lo menos pensado como la jerga y el arraigo que tiene el campesino hacia la tierra y hacia su propia cultura, dejando un legado como guardianes de la cultura campesina en Colombia.

La Granja de Mary

Disfruta del Agroturismo rural, productos orgánicos y actividades del Campo. En el recorrido podrás realiza una caminata ecológica en las instalaciones de la granja, donde podrá conocer su historia y sus unidades productivas, relatada y acompañada por nuestros campesinos. En estas visitas guiadas puedes disfrutar de la gastronomía campesina, interactuar con los animales, sembrar en la huerta, conocer la ruta de la lana, talleres de reciclaje y divertirte con juegos tradicionales.

Acerca de